Cada primavera a mediados de abril los árboles de cerezo, “Sakura”, se llenan de flores; este espectáculo da lugar al festival que la tradición japonesa llama “Hanami”: observación de la belleza de las flores. Los japoneses y los turistas, copiando esta tradición, se acercan a los jardines para realizar actividades que permitan contemplar la belleza de las flores. La flor del cerezo llamada “sakura” es la flor nacional y símbolo de Japón; desde la época de los samuráis representa la fragilidad y fugacidad de la vida. Por las noches los parques se iluminan homenajeando a estos árboles cargados de tradición y poesía. Antes de ir chequea las fechas en que florecen los Sakura. Generalmente durante los meses de marzo y abril. Las fechas exactas de florecimiento dependen de la zona del país. En las ciudades situadas más al sur, el florecimiento comienza a partir del 20 o 22 de marzo. En las ciudades situadas al norte, no florecen hasta mediados de abril e incluso en mayo en el caso de las ciudades de la isla de Hokkaidō.

Florecimiento de los cerezos EN JAPON

 

Exóticos y más allá Viajes. Legajo: 17335 | Bartolomé Mitre 734 piso 10B | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Llámenos: (11) 52185219 o 15 36142273 | Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hs. JLP Viajes SAS | CUIT: 30-71598428-4
 Cada primavera a mediados de abril los árboles de cerezo, “Sakura”, se llenan de flores; este espectáculo da lugar al festival que la tradición japonesa llama “Hanami”: observación de la belleza de las flores. Los japoneses y los turistas, copiando esta tradición, se acercan a los jardines para realizar actividades que permitan contemplar la belleza de las flores. La flor del cerezo llamada “sakura” es la flor nacional y símbolo de Japón; desde la época de los samuráis representa la fragilidad y fugacidad de la vida. Por las noches los parques se iluminan homenajeando a estos árboles cargados de tradición y poesía. Antes de ir chequea las fechas en que florecen los Sakura. Generalmente durante los meses de marzo y abril. Las fechas exactas de florecimiento dependen de la zona del país. En las ciudades situadas más al sur, el florecimiento comienza a partir del 20 o 22 de marzo. En las ciudades situadas al norte, no florecen hasta mediados de abril e incluso en mayo en el caso de las ciudades de la isla de Hokkaidō.
Exóticos y más allá Viajes. Legajo: 17335 | Bartolomé Mitre 734 piso 10B | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Llámenos: (11) 52185219 o 15 36142273 | Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hs. JLP Viajes SAS | CUIT: 30-71598428-4
  •  

 Cada primavera a mediados de abril los árboles de cerezo, “Sakura”, se llenan de flores; este espectáculo da lugar al festival que la tradición japonesa llama “Hanami”: observación de la belleza de las flores. Los japoneses y los turistas, copiando esta tradición, se acercan a los jardines para realizar actividades que permitan contemplar la belleza de las flores. La flor del cerezo llamada “sakura” es la flor nacional y símbolo de Japón; desde la época de los samuráis representa la fragilidad y fugacidad de la vida. Por las noches los parques se iluminan homenajeando a estos árboles cargados de tradición y poesía. Antes de ir chequea las fechas en que florecen los Sakura. Generalmente durante los meses de marzo y abril. Las fechas exactas de florecimiento dependen de la zona del país. En las ciudades situadas más al sur, el florecimiento comienza a partir del 20 o 22 de marzo. En las ciudades situadas al norte, no florecen hasta mediados de abril e incluso en mayo en el caso de las ciudades de la isla de Hokkaidō.
Exóticos y más allá Viajes. Legajo: 17335 | Bartolomé Mitre 734 piso 10B | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Llámenos: (11) 52185219 o 15 36142273 | Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hs. JLP Viajes SAS | CUIT: 30-71598428-4
 Cada primavera a mediados de abril los árboles de cerezo, “Sakura”, se llenan de flores; este espectáculo da lugar al festival que la tradición japonesa llama “Hanami”: observación de la belleza de las flores. Los japoneses y los turistas, copiando esta tradición, se acercan a los jardines para realizar actividades que permitan contemplar la belleza de las flores. La flor del cerezo llamada “sakura” es la flor nacional y símbolo de Japón; desde la época de los samuráis representa la fragilidad y fugacidad de la vida. Por las noches los parques se iluminan homenajeando a estos árboles cargados de tradición y poesía. Antes de ir chequea las fechas en que florecen los Sakura. Generalmente durante los meses de marzo y abril. Las fechas exactas de florecimiento dependen de la zona del país. En las ciudades situadas más al sur, el florecimiento comienza a partir del 20 o 22 de marzo. En las ciudades situadas al norte, no florecen hasta mediados de abril e incluso en mayo en el caso de las ciudades de la isla de Hokkaidō.
Exóticos y más allá Viajes. Legajo: 17335 | Bartolomé Mitre 734 piso 10B | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Llámenos: (11) 52185219 o 15 36142273 | Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hs. JLP Viajes SAS | CUIT: 30-71598428-4
 Cada primavera a mediados de abril los árboles de cerezo, “Sakura”, se llenan de flores; este espectáculo da lugar al festival que la tradición japonesa llama “Hanami”: observación de la belleza de las flores. Los japoneses y los turistas, copiando esta tradición, se acercan a los jardines para realizar actividades que permitan contemplar la belleza de las flores. La flor del cerezo llamada “sakura” es la flor nacional y símbolo de Japón; desde la época de los samuráis representa la fragilidad y fugacidad de la vida. Por las noches los parques se iluminan homenajeando a estos árboles cargados de tradición y poesía. Antes de ir chequea las fechas en que florecen los Sakura. Generalmente durante los meses de marzo y abril. Las fechas exactas de florecimiento dependen de la zona del país. En las ciudades situadas más al sur, el florecimiento comienza a partir del 20 o 22 de marzo. En las ciudades situadas al norte, no florecen hasta mediados de abril e incluso en mayo en el caso de las ciudades de la isla de Hokkaidō.
Exóticos y más allá Viajes. Legajo: 17335 | Bartolomé Mitre 734 piso 10B | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Llámenos: (11) 52185219 o 15 36142273 | Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hs. JLP Viajes SAS | CUIT: 30-71598428-4
 Cada primavera a mediados de abril los árboles de cerezo, “Sakura”, se llenan de flores; este espectáculo da lugar al festival que la tradición japonesa llama “Hanami”: observación de la belleza de las flores. Los japoneses y los turistas, copiando esta tradición, se acercan a los jardines para realizar actividades que permitan contemplar la belleza de las flores. La flor del cerezo llamada “sakura” es la flor nacional y símbolo de Japón; desde la época de los samuráis representa la fragilidad y fugacidad de la vida. Por las noches los parques se iluminan homenajeando a estos árboles cargados de tradición y poesía. Antes de ir chequea las fechas en que florecen los Sakura. Generalmente durante los meses de marzo y abril. Las fechas exactas de florecimiento dependen de la zona del país. En las ciudades situadas más al sur, el florecimiento comienza a partir del 20 o 22 de marzo. En las ciudades situadas al norte, no florecen hasta mediados de abril e incluso en mayo en el caso de las ciudades de la isla de Hokkaidō.
Exóticos y más allá Viajes. Legajo: 17335 | Bartolomé Mitre 734 piso 10B | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Llámenos: (11) 52185219 o 15 36142273 | Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hs. JLP Viajes SAS | CUIT: 30-71598428-4